¿Qué es?

La incontinencia urinaria es la pérdida o filtración accidental o involuntaria de orina. 

Tipos de incontinencia son: 

Con la incontinencia urinaria de esfuerzo, la orina se filtra cuando usted ejerce presión sobre su vejiga al toser, estornudar, reír, hacer ejercicio o levantar algo pesado. Este tipo común de incontinencia ocurre después del parto y con el envejecimiento y la menopausia. El parto y otros eventos pueden dañar las estructuras de soporte de la vejiga. Los músculos y ligamentos del suelo pélvico que sostienen la vejiga se estiran después del parto y son menos elásticos durante la menopausia. Estos cambios permiten que la vejiga se mueva hacia abajo, cambiando el ángulo anatómico normal de la uretra, el conducto a través del cual fluye la orina desde la vejiga. Los músculos que normalmente fuerzan el cierre de la uretra se debilitan y la orina se filtra a la uretra durante los momentos de estrés físico o en cualquier momento que se ejerce presión sobre la vejiga durante la tos, los estornudos o al levantar un objeto.

La incontinencia de urgencia causa pérdida involuntaria de orina con un deseo intenso. Es posible que necesite orinar con frecuencia, incluso durante la noche. La incontinencia de urgencia puede ser causada por una afección menor, como una infección, o más grave como un trastorno neurológico como la EM, el Parkinson o una lesión de la médula espinal. Cualquier condición médica o medicamento que afecte la función nerviosa en el cuerpo puede afectar la capacidad de la vejiga para llenarse y vaciarse adecuadamente. Es similar a la forma en que el cableado del sistema eléctrico de su casa puede provocar un cortocircuito.

El goteo frecuente o constante de orina debido a una vejiga que no se vacía completamente se denomina incontinencia por rebosamiento. Esto también es común en condiciones neurológicas, pero es diferente a la incontinencia de urgencia. En lugar de señales nerviosas aumentadas o disfuncionales a la vejiga, hay disminución de la sensibilidad y disminución de la función nerviosa. Esto es común en mujeres con antecedentes de diabetes. El músculo de la vejiga se debilita, por lo que las contracciones de la vejiga son limitadas, si es que los músculos se contraen. En casos severos, la vejiga no se contrae causando “incontinencia por rebosamiento”.

Con la incontinencia funcional, la discapacidad física o mental impide que llegue a tiempo al baño. Por ejemplo, si usted tiene artritis severa, es posible que no pueda desabrocharse los pantalones lo suficientemente rápido. Este tipo de incontinencia es muy común en los ancianos con movilidad limitada.

Cuando un médico se refiere a este término, simplemente quiere decir que el paciente está experimentando más de un tipo de incontinencia urinaria. 

Si su vejiga gotea, hay buenas noticias. Si usted sufre de incontinencia de alguna manera, definitivamente no está sola y existen opciones de tratamiento para usted que pueden reducirla o incluso eliminarla. El primer paso hacia el alivio es acudir al médico para iniciar la conversación. 

COMUNÍCATE PARA MÁS INFORMACIÓN