Algunas mujeres se preocupan por enfermedades que ya padecían antes de quedarse embarazadas, como la diabetes, y cómo estas podrían afectar a su embarazo. Es importante que hable sobre estas preocupaciones con su médico, quien le puede recomendar un cambio en los medicamentos o el tratamiento que la podría tranquilizar.
Entre otras afecciones relacionadas con el embarazo, se incluyen las siguientes:
Algunas mujeres embarazadas desarrollan esta afección, generalmente después del primer trimestre. La placenta proporciona al feto los nutrientes y el oxígeno, y también fabrica hormonas que modifican la forma en la que actúa la insulina. La insulina ayuda al organismo a almacenar el azúcar contenido en los alimentos para convertirlo, más adelante, en energía. En la diabetes gestacional, un problema en la insulina provoca un nivel alto de azúcar en sangre.
Esta afección puede ocurrir a partir del sexto mes y provoca tensión arterial alta, edema (acumulación de líquidos en los tejidos del cuerpo, que causa hinchazón en manos, pies o cara) y proteínas en la orina.
La mayoría de las personas tienen el factor Rh en los glóbulos rojos de la sangre (son Rh positivas). Las personas que no lo tienen son Rh negativas. Un simple análisis de sangre puede determinar su factor Rh. Si su bebé es Rh positivo y usted es Rh negativa, pueden surgir problemas cuando los glóbulos rojos de su bebé entren en el torrente sanguíneo materno. Su cuerpo podría reaccionar, fabricando anticuerpos que podrían entrar en el torrente sanguíneo del bebé y destruir sus glóbulos rojos. Estos problemas son graves, pero se pueden controlar. Por eso, es importante que se informe al respecto y que los comente con el profesional de la salud que lleva su embarazo.